
El mármol es un material noble que se caracteriza por su elevada durabilidad y resistencia, con gran éxito en la instalación de pavimentos.
El suelo de mármol no solo es conocido por su calidad, sino también por su estilo elegante y sofisticado que, además, gracias a sus vetas y variedad cromática natural permite crear suelos de mármol modernos aunando tradición y vanguardia en un mismo espacio.
Características de los suelos
de mármol
El mármol para suelos es una opción versátil y muy valorada en los proyectos de interiorismo, pues permite jugar con elementos decorativos y crear así ambientes completamente diferentes con un mismo material proporcionando un extra de calidad y diseño a las estancias.
A pesar de que hoy en día existen muchas opciones de suelos marmoleados, la calidad y autenticidad del suelo de Piedra Natural Gris Pulpis® es inigualable.

Colores de mármol
para suelo
Actualmente podemos encontrar muchos tipos de mármol para suelo con diferentes características y propuestas decorativas en función del tipo de piedra del cual se extraiga.
Desde los tonos más claros y puros hasta las tonalidades más intensas y profundas, sin duda el suelo de mármol será siempre un acierto en cualquier proyecto.
El Gris Pulpis® es, actualmente, la versión más sofisticada del mármol oscuro, perfecto para proyectos como hoteles, restaurantes y oficinas, pero también para viviendas particulares.
Los diferentes colores de mármol para suelo son:
El suelos de mármol blanco sería la versión más minimalista del mármol. Destaca el éxito del mármol blanco en los últimos años, furor que, sin embargo, ha saturado el mundo del interiorismo restándole originalidad e innovación a este tipo de proyectos.
Los suelos de mármol beige se caracterizan por su estilo tradicional, con un gran éxito durante la época Renacentista, que nos ha dejado todo un legado de obras de arte de dicho material. Por esa razón, los suelos de mármol beige tienen una connotación más señorial y clásica.
El suelo mármol crema marfil destaca por la calidez que aporta a cualquier estancia, con un estilo refinado y sensual. Sin embargo, sus tonalidades claras lo hacen sensible a las manchas mármol suelo.
Entre las variantes de suelo mármol oscuro, destaca los suelos de mármol gris, una opción elegante y versátil a la vez que temperamental y atrevida.
Se trata de un material menos exigente en cuanto a la limpieza del mármol, ya que su gráfica disimula perfectamente las impurezas que puedan surgir debido a un mantenimiento incorrecto de esta piedra natura.
El suelo de mármol negro es una opción arriesgada, no apta para todos, pues puede resultar abrumador y recargado, especialmente en espacios pequeños. En su lugar, los profesionales eligen el Gris Pulpis®, un mármol oscuro pero sutil para crear espacios llenos de misterio y elegancia.


Suelo de mármol
exclusivo
Si bien el mármol para suelos es menos económico que otros materiales, la relación calidad/vida útil resulta más positiva, ya que se trata de una piedra natural conocida por su residencia y longevidad, con un carácter versátil que se adapta a todas las tendencias presentes y futuras. Si quieres más detalles no dudes en contactar con nosotros.
FAQ’s
Cómo limpiar los suelos de mármol con manchas es otra de las consultas que más recibimos. Aunque existen remedios caseros, se aconseja el uso de productos para limpiar suelos de mármol específicos, ya que una mala praxis podría dañar el material. Evita los productos químicos, ya que pueden estropear la superficie. Importante limpiar las manchas mármol suelo lo antes posible, para minimizar los daños.
Existen diferencias entre abrillantar suelo mármol y pulir suelo mármol. ¿Cómo abrillantar suelo mármol? Para el abrillantado, bastará con aplicar un producto específico junto a una máquina, que permitirá recuperar el brillo de la piedra natural.
En algunos proyectos los propietarios se preguntan cómo pulir los suelos de mármol a mano. Debido a la complejidad de dicha técnica recomendamos acudir a profesionales con experiencia, ya que en este proceso se hace uso de diamantes especiales que rebajan milimétricamente la primera capa dañada de la superficie del suelo. Este proceso nos permite reparar mármol suelo en caso de imperfecciones superficiales.





